MATERIALES Y PRODUCTOS
Durabilidad, fibras naturales y diseños atemporales


Las fibras naturales de alta calidad son la base de las colecciones ZIMMERMANN, con seda, lino y algodón, que actualmente conforman más del 60 % de nuestra gama.
ZIMMERMANN crea prendas y accesorios de lujo diseñados para ser atesorados. No seguimos las tendencias. Nuestros diseños siempre tienen un elemento atemporal.
Sabemos que nuestros clientes coleccionan nuestras prendas y las consideran muy valiosas. Llevan prendas ZIMMERMANN de archivo con otras nuevas. Con el compromiso de crear productos hermosos, las prendas de ZIMMERMANN están diseñadas para perdurar y tienen múltiples vidas gracias a su alto valor en el mercado de reventa. Celebramos la artesanía, las técnicas artesanales altamente especializadas y la originalidad a través de nuestros estampados únicos, encajes, adornos y acabados diseñados a medida. Muchas de nuestras prendas cuentan con intrincados adornos y un trabajo manual que requieren muchas horas y una gran artesanía.
Son prendas en las que nuestros clientes invierten; nosotros también invertimos en ellas: con tiempo, cuidado y una atención obsesiva a los detalles, desde el diseño hasta el acabado de la prenda. A esto nos referimos cuando hablamos de crear colecciones para mayor durabilidad y longevidad. Hemos creado una Guía de cuidados con consejos prácticos para ayudar a nuestros clientes a cuidar bien sus prendas ZIMMERMANN y garantizar su longevidad.
Las fibras naturales representan aproximadamente el 68 % de nuestras colecciones, la mayoría de ellas con seda, lino y algodón. Limitamos el uso de materiales sintéticos a prendas como trajes de baño, partes inferiores y artículos plisados que requieren nailon, elastano o poliéster por razones funcionales específicas.
Seleccionamos nuestros tejidos para garantizar la calidad, la textura y la versatilidad, y nuestro “Kit de herramientas de materiales recomendados” ayuda a nuestros diseñadores a priorizar materiales certificados por terceros cuyo ciclo de vida muestra beneficios sociales y medioambientales. Nuestra definición de “Material preferido” se basa en los datos, teniendo en cuenta todos los impactos conocidos asociados a su ciclo de vida y descritos por documentos científicos, evaluaciones del ciclo de vida (LCA) o publicaciones de Textile Exchange.
ZIMMERMANN se enorgullece de formar parte del programa Better Cotton (Mejor Algodón) que tiene como objetivo mejorar el cultivo de algodón en todo el mundo. Dicho estándar se obtiene mediante un modelo de cadena de custodia llamado equilibrio de masas. Aunque Better Cotton no es físicamente rastreable hasta los productos finales, los agricultores de Better Cotton se benefician de la demanda de Better Cotton en volúmenes equivalentes a los que nos abastecemos.
Nos comprometemos a obtener un 80 % de algodón como “algodón más sostenible” en 2025. “Algodón más sostenible” incluye Better Cotton, algodón orgánico, comercio justo y algodón regenerativo y reciclado.
El Informe de Sostenibilidad ofrece una visión detallada de los materiales utilizados en todas las categorías de productos, junto con el uso de fibras preferidas paraFY24.
Sí. Nuestras colecciones no usan pieles. Como parte del programa Fur Free Retailer, la Fur Free Alliance define la piel de animal como cualquier piel o parte de ella con pelos o fibras de pelaje adheridas, ya sea en su estado crudo o procesado, o la piel de cualquier animal muerto por su pelaje. Los materiales derivados de animales criados principalmente para alimentos (p. ej., borreguillo) quedan fuera de esta definición.
No utilizamos angora.
No utilizamos materiales derivados de animales prohibidos, incluyendo especies vulnerables o en peligro de extinción que estén en las listas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) o de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora (CITES).
Sí, utilizamos una pequeña cantidad de cuero, que representa aproximadamente el 4 % de todos los materiales que utilizamos. En línea con nuestra política de bienestar animal, solo utilizamos pieles de animales criados principalmente para la producción de alimentos, donde la piel es un subproducto o coproducto de la industria alimentaria.
Solo nos abastecemos de curtidurías con un historial demostrado en trazabilidad y estándares que cumplen con nuestros criterios, y todos nuestros proveedores han firmado nuestro código de conducta del proveedor, que incluye disposiciones sobre buena cría de animales. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer. El Leather Working Group es una organización internacional sin ánimo de lucro responsable del programa de sostenibilidad del cuero más grande del mundo. Nuestro objetivo es obtener únicamente de curtidurías que sean miembros del Leather Working Group (LWG) y seguir investigando activamente nuevos socios y oportunidades para contribuir a una cadena de suministro de cuero más responsable, desde la granja hasta la curtiduría.
Apoyando la cero deforestación y la gestión forestal sostenible para 2025. Para lograr este objetivo, estamos comprometidos a obtener únicamente materiales a base de celulosa certificados por FSC y a apoyar cadenas de suministro de cuero libres de deforestación.
En 2023, ZIMMERMANN comenzó a invertir en Incentivos de Asociaciones de Impacto para apoyar a un socio de programa aprobado en el terreno, el cual ayuda a los ganaderos en los estados de Mato Grosso y Goiás, Brasil, a obtener la verificación de sus granjas por parte de terceros como libres de deforestación/conversión (DCF) y a mejorar sus prácticas de bienestar animal con el objetivo de certificarse bajo un estándar aprobado por el Leather Impact Accelerator (LIA).
La verificación del Protocolo LIA DCF confirma que no ha ocurrido deforestación (según la definición de la iniciativa Accountability Framework) en las tierras de los agricultores desde 31 de diciembre de 2020, debido a la conversión a la agricultura.
Aunque los productos de lana forman una pequeña parte de las colecciones (aproximadamente), es esencial que obtengamos la lana de proveedores que cumplan con nuestros estándares de bienestar animal, tal como se detalla en nuestro Código de Conducta para Proveedores.
Nuestro objetivo es trabajar completamente con lana de oveja sin “mulesing” para 2025; vamos en la buena dirección para lograr este objetivo utilizando lana con certificación Responsible Wool Standard.
En Zimmermann, estamos comprometidos a obtener materiales que cumplan con los más altos estándares de bienestar animal. Nuestra Política de Bienestar Animal guía a nuestro equipo de diseño en la selección de fibras de origen animal que cumplan con las mejores prácticas de la industria, asegurando que se respeten las Cinco Libertades del Bienestar Animal. No utilizamos pieles, angora ni ningún material derivado de especies vulnerables o en peligro de extinción.
Solo aceptamos materiales de origen animal de animales vivos y domesticados, como la lana de oveja, o de animales criados principalmente para la producción de alimentos, como el cuero o el shearling. Nuestros equipos de abastecimiento priorizan materiales certificados, como la lana certificada por el estándar Responsible Wool Standard.
Zimmermann está comprometido con la obtención de materiales producidos siguiendo las mejores prácticas y estándares de la industria, tomando una postura en contra de las prácticas inhumanas y no éticas en la ganadería.
El enfoque de Zimmermann hacia el bienestar animal es integral y está basado en nuestro compromiso con prácticas éticas y sostenibles. Trabajamos continuamente para mejorar nuestros procesos y colaboramos con socios que comparten nuestros valores para crear una cadena de suministro más responsable.
ZIMMERMANN es un orgulloso miembro del estándar Better Cotton (Mejor algodón) para mejorar el cultivo de algodón en todo el mundo. Better Cotton forma a los agricultores para que utilicen el agua de forma eficiente, cuiden la salud del suelo y de los hábitats naturales, reduzcan el uso de los productos químicos más dañinos y respeten los derechos y el bienestar de los trabajadores.
Nos comprometemos a obtener un 80 % de algodón como “algodón más sostenible” en 2025. “ algodón más sostenible ” incluye Better Cotton, Organic Cotton, Fairtrade, Regenerative y Recycled Cotton.
En el año fiscal 2024 obtuvimos un 76% de nuestro algodón como “ algodón más sostenible ”.
Tradicionalmente, el denim no ha sido una parte importante de nuestras colecciones, pero está creciendo, con una nueva dirección de diseño respetuosa con el medio ambiente. En nuestro Código de conducta, hemos prohibido el chorro de arena y las técnicas de lavado que impregnan los materiales o las piedras con agentes blanqueadores (incluidos el blanqueador de hipoclorito o el permanganato de potasio).
Para maximizar el potencial de reciclaje, en algunas colecciones hemos optado por no utilizar materiales mezclados (denim con elastano) y hemos elegido un 100 % algodón en su lugar. No hay ribetes metálicos en la parte trasera de las prendas para facilitar el reciclaje después del consumo.
Los estampados son la clave de nuestras colecciones. Todos nuestros tejidos están estampados digitalmente en lugar de serigrafiados. Según Texintel, el uso habitual de agua para serigrafía es de aproximadamente 50-60 litros por metro, mientras que la impresión digital puede utilizar menos de dos.
De las 50 y más plantas de impresión y teñido con las que trabajamos en el año fiscal 2024, el 73 % cuenta con certificación OKEO-TEX100 y el 15 % cuenta con certificación ISO 14001:2015. Nuestro objetivo continuo es la mejora constante. Nuestro equipo de abastecimiento trabaja estrechamente con las fábricas para mejorar estas estadísticas. Para más detalles sobre estos, así como nuestros objetivos y avances, consulte nuestro Informe de Sostenibilidad.
Para explicar brevemente estos términos: OEKO-TEX100 es un sistema de pruebas y certificación independiente y uniforme en todo el mundo para productos textiles sin tratar, semiacabados y acabados en todos los niveles de procesamiento. Para obtener la certificación OKEO-TEX100, se ha probado el proceso de fabricación y se ha certificado que está libre de niveles perjudiciales de más de 100 sustancias que se sabe que son dañinas para la salud humana.
La ISO 14001:2015 es la norma internacional que especifica los requisitos para un sistema de gestión medioambiental eficaz. Proporciona un marco que una organización puede seguir y garantiza la implementación de iniciativas proactivas para proteger el medio ambiente frente a daños.
Utilizamos servicios de auditoría independientes para verificar dichas certificaciones.
Trabajamos activamente para excluir sustancias químicas dañinas de nuestras cadenas de suministro textiles. Esto se gestiona garantizando que nuestras fábricas de impresión y teñido cuenten con la certificación OKEO-TEX100 y probando todos los tejidos en busca de sustancias químicas restringidas, como tintes AZO, formaldehído y ftalatos. También hemos adoptado la lista de sustancias restringidas de fabricación con ZDHC (MRSL) como norma para garantizar la eliminación progresiva de sustancias químicas peligrosas de nuestro proceso de fabricación. Por esta razón, desde 2024 somos signatarios del Programa Roadmap to Zero de la Fundación ZDHC, trabajando activamente para reducir la huella química de nuestra cadena de valor. Nuestro objetivo es trabajar con al menos el 90 % (según el gasto) de los sitios de procesamiento en húmedo que hayan alcanzado el nivel Supplier to Zero Progressive y que hayan establecido objetivos tangibles para mejorar su conformidad general con el ZDHC MRSL, con el objetivo de estar completamente conformes para 2025.
Nuestro programa de cumplimiento incluye un protocolo de pruebas de materiales para tintes AZO, formaldehído, ftalatos y el valor de pH para garantizar el cumplimiento de los estándares internacionales REACH, PROP 65 y China GB entre otros. También hemos adoptado el estándar ZDHC MRSL para garantizar la eliminación progresiva de sustancias químicas peligrosas en los procesos de fabricación. Nuestros requisitos en relación con la gestión de productos químicos.
Imprimimos todas las telas de manera digital, lo que limita que los líquidos inorgánicos (efluentes/lodos) entren en los cuerpos de agua.
Nuestro enfoque para una gestión segura de productos químicos comienza con nuestro Código de Conducta para Proveedores y el proceso de incorporación. Los proveedores con los que elegimos trabajar comparten nuestros valores y respetan las normativas y estándares medioambientales tanto locales como internacionales. Prohibimos estrictamente sustancias nocivas como los ftalatos y el formaldehído, y aplicamos el manejo adecuado, la gestión de residuos y el cumplimiento de las normativas sobre el desperdicio de agua. Los trabajadores reciben capacitación y equipo de protección personal (EPP), y todos los proveedores mantienen o están implementando un Sistema de Gestión Ambiental. Por último, la gestión de nuestras instalaciones de procesamiento en húmedo ha recibido capacitación especializada en gestión sostenible de productos químicos y en la implementación de las directrices de ZDHC .
Todo empieza con nuestros tejidos. Compramos tejidos de la más alta calidad y empezamos a pensar en la durabilidad en la fase de diseño, mirando cada detalle, desde forros hasta ribetes. Nos asociamos con fabricantes altamente cualificados que fabrican estas prendas para que duren.
Zimmermann es responsable de sus productos de principio a fin, incluyendo prácticas de reparación, reutilización y reciclaje. El diseño atemporal es una de nuestras insignias y sabemos que nuestros clientes coleccionan nuestras piezas y las consideran preciosas. Las prendas de ZIMMERMANN tienen una segunda, tercera e incluso cuarta vida gracias a su alto valor en el mercado de reventa.
Como no nos centramos en los materiales sintéticos, la mayoría de nuestras prendas requieren limpieza en seco o lavado a mano. Algunos cuentan con sedas finas, encajes delicados y ribetes. Siempre que sea posible, animamos a nuestros clientes a que elijan un servicio de tintorería ecológico/verde. Cada vez son más populares y fáciles de acceder. Para prendas lavables a mano, recomendamos elegir un jabón suave y dejar secar al aire libre a la luz del sol de forma directa. También hemos desarrollado una Guía de Cuidado, disponible aquí , para asesorar sobre cómo cuidar las prendas de ZIMMERMANN y garantizar su longevidad.
Repasamos constantemente formas de reciclar y reducir los residuos textiles. Para más detalles, visita nuestro Informe de Sostenibilidad . Aunque algunos residuos son inevitables, hacemos lo siguiente para minimizarlos en nuestros procesos de producción:
Reciclaje y reventa: vendemos la mayor parte de nuestro exceso de tela a revendedores para que sea utilizada por otros diseñadores. Siempre que es posible, también teñimos encima de los colores de la vieja temporada para usarlos en las nuevas colecciones.
Iniciativas de hilo circular: hemos llevado a cabo con éxito tres programas de reciclaje de textil a textil, donde se reutilizó tela no utilizada y sensible a la propiedad intelectual para reconvertirla en hilo para nuevos tejidos de punto o tejidos planos. El reciclaje textil a textil nos ha ayudado a reutilizar algunos materiales sobrantes y ha permitido su reutilización en embalajes o productos ZIMMERMANN. Puedes encontrar más información en los siguientes enlaces:
Tejidos sostenibles: aunque las fibras sintéticas forman una pequeña parte de nuestra mezcla de materiales y se utilizan solo en artículos que requieren tejidos sintéticos por razones funcionales (por ejemplo, trajes de baño), estamos comprometidos a transformar la mayor cantidad posible de materiales sintéticos en fibras recicladas.
Donar: donamos tela y otros materiales a diversas escuelas de moda, organizaciones benéficas y ONG.
Hemos formado parte de una serie de programas de reciclaje textil a textil desde 2020, de modo que los tejidos existentes de lino, seda y algodón no utilizados se reconstituyen en hilo para obtener nuevos tejidos de punto o hilados que se utilizan en nuestras colecciones. Gracias a estos proyectos, podemos reutilizar nuestros tejidos sensibles a IP. Los materiales reciclados obtenidos se utilizan para fabricar nuestro embalaje, como nuestras estuches para gafas, o prendas, como los uniformes de nuestro personal de tienda.
Somos conscientes de que los riesgos sociales y medioambientales están en lo más profundo de la cadena de suministro y apreciamos la necesidad de obtener una mejor visibilidad de nuestra cadena de suministro más allá de los proveedores de nivel 2. Estamos explorando formas de gestionar mejor el impacto que nuestro negocio tiene en las personas y el medio ambiente, mucho más allá de nuestros proveedores directos. Nos comprometemos a lograr la trazabilidad desde el nivel 4 (al menos a nivel nacional) a través de cada fase de procesamiento para el 100 % de fibras naturales clave utilizadas en los materiales principales en 2025. Las fibras naturales clave son el lino, el algodón, la seda y la lana cuando representan el 50 % o más de la composición del producto.
Para acelerar nuestros esfuerzos de trazabilidad, hemos implementado una Política de Trazabilidad, que establece los requisitos de trazabilidad y un proceso para que nuestros proveedores informen sobre la trazabilidad de manera estacional. El Informe de Sostenibilidad ofrece una visión detallada del porcentaje del peso de las principales fibras naturales que son trazables en cada etapa. Solo el lino, algodón, seda y lana con ubicaciones de procesamiento documentadas han sido contabilizados en la visión detallada.
De acuerdo con nuestra Política de trazabilidad, nuestros proveedores deben proporcionar la documentación adecuada, incluidas facturas y documentos de transporte, para demostrar la cadena de custodia de los materiales.
Podemos utilizar tecnologías de trazabilidad para confirmar el origen solicitado cuando sea necesario.

